UNIDAD DE ASESORÍA Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE
La unidad de Asesoría y Orientación del Estudiante, depende de la Dirección Académica, es la encargada de brindar asesoramiento, orientación y coordinación de las Practicas Pre-Profesionales, además, coordina la tutoría psicopedagógica de los estudiantes para el éxito de su formación profesional.
FUNCIONES GENERALES
- Asesorar y orientar a los estudiantes para el éxito de su formación profesional, en áreas académicas, vocacionales, personales y sociales.
- Orientar a los estudiantes al uso adecuado de los servicios académicos y administrativos de la Facultad, basándose en el Texto Único de los Procedimientos Administrativos (TUPA).
JEFE DE LA UNIDAD
Es el responsable de brindar asesoramiento y orientación a los estudiantes, así como, de la coordinación con las entidades públicas y privadas para las realizaciones de las Practicas Pre-profesionales de los estudiantes de la Facultad.
MARIBEL SOLEDAD URIBE CASAHUILLCA
Jefa de UNAYOE
FUNCIONES ESPECÍFICAS
- Elaborar su Plan de Trabajo Anual en coordinación con la unidad de Planificación, Presupuesto y Racionalización.
- Asesorar y orientar al estudiante es sus actividades académicas, así como, en sus Prácticas Pre-Profesionales, sus Trabajos de Investigaciones y/o Tesis para el Grado o Titulo, en coordinación con las Escuelas Académico Profesionales y el Instituto de Investigación.
- Revisar semestralmente el Historial Académico de los estudiantes, detectar los “casos problemas” e informar al Director Académico con el fin de coordinar acciones para el inicio de Programas de Recuperación Académica.
- Contactar a los padres de familia de los alumnos que así lo requieran para que coadyuven en la recuperación académica de sus hijos.
- Elaborar las Normas y Reglamentos de la Unidad y Presentarlos en el Consejo de Facultad para su aprobación a través del Decano.
- Elaborar el Programa Anual de Practicas Pre-profesionales.
- Proponer alternativas para la difusión y uso del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la universidad.
- Coordinar por encargo del Director Académico con las Facultades especializadas en psicopedagogía para el análisis de la capacidad, rendimiento y aptitud vocacional del estudiante, proponiendo Convenios en coordinación con las Comisión de Relaciones Interfacultativas y Convenios Nacionales e Internacionales.
- Gestionar ante las instituciones estatales y privadas, las vacantes para que los alumnos puedan realizar sus prácticas y visitas académicas como parte de su formación profesional.
- Gestionar Constancias y las Cartas de Presentación para las practicas Pre-Profesionales y las visitas.
- Organizar y mantener al Día el Archivo de las Practicas Pre-Profesionales.
- Otras funciones que le asigne el Director Académico.