Ir al contenido
web
  • Facultad
    • Nosotros
    • Decanato
      • Unidad de Planificación, Presupuesto y Racionalización
      • Unidad de Estadística e Informática
      • Oficina de Calidad y Acreditación (Sistema de Gestión de la Calidad)
    • Vicedecanato Académico
      • Unidad de Matrícula, Registros Académicos, Grados y Títulos
      • Unidad de Biblioteca, Hemeroteca y Centro Documentario
      • Unidad de Bienestar
      • Unidad de Asesoría y Orientación del estudiante
    • Vicedecanato de Investigación y Posgrado
      • Unidad de Posgrado
      • Unidad de Investigación
      • Instituto de Investigación
      • Unidad de Biblioteca y Publicaciones
    • Dirección Administrativa
      • Unidad de Trámite Documentario y Archivo
      • Unidad de Economía
      • Unidad de Personal
      • Unidad de Difusiones y Publicaciones
      • Unidad de Servicios Generales, Operaciones y Mantenimiento
    • Departamento Academico
      • Electrónica
      • Eléctrica
      • Telecomunicaciones
  • Formación Académica
    • Pregado
      • Ingeniería Electrónica
      • Ingeniería Eléctrica
      • Ingeniería de Telecomunicaciones
      • Ingeniería Biomédica
    • Posgrado
    • CERSEU
  • Investigación
    • Instituto de Investigación
  • Servicios al Estudiante
    • Mesa de Partes
    • Matricula
    • Grados y Titulos
      • Taller de Titulación
      • Obtención de Grados y Títulos
    • Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central
    • Prácticas Pre Profesionales
    • UNAYOE
  • Transparencia
  • Contacto
Menu
  • Facultad
    • Nosotros
    • Decanato
      • Unidad de Planificación, Presupuesto y Racionalización
      • Unidad de Estadística e Informática
      • Oficina de Calidad y Acreditación (Sistema de Gestión de la Calidad)
    • Vicedecanato Académico
      • Unidad de Matrícula, Registros Académicos, Grados y Títulos
      • Unidad de Biblioteca, Hemeroteca y Centro Documentario
      • Unidad de Bienestar
      • Unidad de Asesoría y Orientación del estudiante
    • Vicedecanato de Investigación y Posgrado
      • Unidad de Posgrado
      • Unidad de Investigación
      • Instituto de Investigación
      • Unidad de Biblioteca y Publicaciones
    • Dirección Administrativa
      • Unidad de Trámite Documentario y Archivo
      • Unidad de Economía
      • Unidad de Personal
      • Unidad de Difusiones y Publicaciones
      • Unidad de Servicios Generales, Operaciones y Mantenimiento
    • Departamento Academico
      • Electrónica
      • Eléctrica
      • Telecomunicaciones
  • Formación Académica
    • Pregado
      • Ingeniería Electrónica
      • Ingeniería Eléctrica
      • Ingeniería de Telecomunicaciones
      • Ingeniería Biomédica
    • Posgrado
    • CERSEU
  • Investigación
    • Instituto de Investigación
  • Servicios al Estudiante
    • Mesa de Partes
    • Matricula
    • Grados y Titulos
      • Taller de Titulación
      • Obtención de Grados y Títulos
    • Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central
    • Prácticas Pre Profesionales
    • UNAYOE
  • Transparencia
  • Contacto
Presentación
Funciones del CERSEU
Objetivos
Conferencias
Cursos de Extensión
Responsabilidad Social
Redes Sociales
Presentación

 

PRESENTACIÓN

Les damos la bienvenida al Centro de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria (CERSEU) de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica de la UNMSM.

El CERSEU es una unidad encargada de integrar a la comunidad universitaria, especialmente a la comunidad FIEE, a actividades de producción de bienes y servicios, así como de adquirir conocimientos a través de eventos académicos que complementa su educación profesional. Asimismo, extendemos nuestros servicios fuera de la comunidad sanmarquina buscando aportar al desarrollo educativo de la sociedad.

El CERSEU también se encarga de brindar servicios relacionados a la Ingeniería Electrónica, Eléctrica, Telecomunicaciones y Biomédica a través de convenios de cooperación con Instituciones Públicas y Privadas.

En este espacio encontrará eventos educativos gratuitos, cursos de extensión universitaria, proyectos de responsabilidad social y servicios brindados a diferentes entidades.

Como Director  del CERSEU, ratifico mi compromiso a seguir promoviendo la educación y servicio
en beneficio de la comunidad FIEE, sanmarquina y aporte a la sociedad.

 

Mg. Wilbert Chávez Irazábal
Director del CERSEU FIEE

Funciones del CERSEU

FUNCIONES DEL CERSEU

 

El Centro de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria-CERSEU, es la unidad de gestión encargada de cumplir y hacer cumplir los fines esenciales de la Universidad como son la Responsabilidad Social y la Extensión Universitaria en el marco del modelo de RSU aprobado por la Universidad.

Principales funciones

  • Crear espacios de interacción académica, científica, tecnológica y social vinculando la Facultad, Universidad, Estado y Empresa mediante proyectos de responsabilidad social.
  • Implementar las políticas de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria en concordancia con la visión estratégica y administrativa de la Universidad.
  • Impulsar programas de extensión universitaria.
  • Participar en la elaboración y ejecución de planes de desarrollo de la comunidad acorde a las demandas y necesidades de la sociedad.
  • Promover espacios académicos, científico tecnológico y social para el trabajo participativo con alto sentido de responsabilidad y comprometido de los miembros de la comunidad universitaria en beneficio de la Sociedad.
  • Otras funciones que le asigne el Decano o que le sean dadas por las normas respectivas.
  • Comunicación oral y escrita de la propia profesión
  • Toma de decisiones

 

Objetivos

OBJETIVO GENERAL


Impulsar y coordinar el diseño y ejecución de políticas y acciones de programas de extensión universitaria y proyección social para el fortalecimiento de una cultura institucional de articulación y solidaridad interdisciplinaria, ofreciendo servicios de transferencia tecnológica, educación, formación, capacitación y asesoría a núcleos sociales e instituciones públicas de nuestro país.

Asimismo, desarrollar capacitaciones de nivel técnico relacionados con las líneas académicas de la FIEE, permitiendo a la Facultad captar recursos propios para invertirlos en su desarrollo, contribuyendo activamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje y la investigación aplicada.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 

Desarrollar políticas de gestión mediante actividades de extensión universitaria de carácter solidario y comprometido con la sociedad y grupos vulnerables.

Fomentar la participación e integración de todos los miembros de la comunidad universitaria y de los colectivos y agentes sociales y culturales.

Fortalecer la interactividad en los sistemas de gestión e información del CERSEU para dinamizar la relación Universidad-Sociedad y ser partícipe de la solución a las problemáticas de la sociedad.

Conferencias

      

Cursos de Extensión

AUTOCAD INTERMEDIO

MS PROJECT

DISPOSITIVOS MÉDICOS E ING CLÍNICA

MATLAB

METROLOGÍA BIOMÉDICA

DIGSILENT AVANZADO

DIGSILENT BASICO

PYTHON

Power BI

EXCEL

CCNP ENCOR

AUTOCAD BASICO

CCNA III

CCNA II

CCNA I

 

Responsabilidad Social

Redes Sociales

Facebook
Youtube
Instagram
Tiktok

Facebook
Youtube
Instagram
Tiktok
Servicios Universitarios

Pregrado Posgrado Investigación Laboratorios Egresados
Enlace de Interés

UNMSM Colegio de Ingenieros del Perú SUNEDU IEEE UNMSM
Servicios al Estudiante

Bienestar Asesoría y Bienestar OGCRI Biblioteca
La Facultad

Actas de Consejo Directorio Responsabilidad Social Organigrama
AUTORIDADES UNIVERSITARIAS UNMSM:
Rectora: Dra. Jeri Ramón Ruffner

Vicerrector Académico de Pregrado: Dr. Carlos Cabrera Carranza 

Vicerrector de Investigación y Posgrado: Dr. José Niño Montero

Decano: Dr. Darío Utrilla Salazar

Copyright ©2023 Todos los Derechos Reservados | Desarrollado por Unidad de Estadística e Informática de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica