INGENIERÍA ELÉCTRICA

La Escuela Académico Profesional de Ingeniería Eléctrica (EAPIEI) nace como respuesta al avance tecnológico e industrial que ha ido evolucionando de manera sostenida en nuestro país, su importancia radica en ser el ente que forme profesionales altamente capacitados en el desarrollo, evolución y ejecución de grandes proyectos ya sean netamente eléctricos o de carácter industrial, tanto nacionales como extranjeros; así mismo los profesionales contaran con la capacidad de maximizar óptimamente los recursos energéticos convencionales y no convencionales acorde al avance tecnológico de esta forma la EPIEI aportara al crecimiento y desarrollo del país.

Las ramas de la carrera de Ingeniería Eléctrica son: Ingeniería de control, Ingeniería de Iluminación, Ingeniería Eléctrica Automotriz, Electrónica de potencia, Ingeniería Eléctrica Industrial, Gestión del Mantenimiento de Equipos.

Los campos de aplicación de la carrera se ven en el planeamiento, formulación y ejecución de pequeños, medianos y grandes proyectos eléctricos en los sectores de generación, trasmisión y distribución, asimismo en el ámbito de la electrificación rural tanto en zonas urbanas como rurales; también en el control, protección de los sistemas de potencia de todas las áreas operativas que nos permiten el abastecimiento permanente y de calidad de la energía eléctrica.


Mg. Edy Alberto Román Ccorahua

Director de la Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica 

PERFIL DEL INGRESANTE

El alumno deberá tener un conocimiento de las ciencias básicas, matemática, física y tecnología que le permitirán introducirse a la etapa de estudios generales, además deberá tener la capacidad de comprender, analizar y evaluar la información que se le imparte; poseer las habilidades para comunicarse de manera efectiva tanto oral como escrita. Muestra una actitud crítica, objetiva y creativa que le permitirá adquirir las capacidades necesarias para ser ingeniero eléctrico en el futuro.

Como estudiante de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos también deberá tener actitud de iniciativa, capacidad de trabajo en equipo, liderazgo, responsabilidad y avidez por el conocimiento, respeto hacia los demás y el entorno como principios éticos y morales que caracterizan a la institución.

PERFIL DEL EGRESADO

El perfil de egresado muestra el resultado obtenido del aprendizaje científico y tecnológico impartido por la escuela profesional, desde los fundamentos básicos de la ingeniería general hasta los conocimientos de la ingeniería eléctrica en particular.

El egresado tiene las capacidades de observar, realizar, presentar una solución con iniciativa, y toma de decisiones lo cual le permiten tener una visión integral a la hora de realizar sus tareas dentro del campo de la ingeniería eléctrica.

Así mismo el egresado goza de otro tipo de competencias tales como son el emprendimiento, la capacidad de gestión, facilidad para trabajo en equipo, comunicación de manera efectiva, habilidades blandas y gestión de proyectos.

OBJETIVOS EDUCACIONALES / EDUCATIONAL OBJECTIVES

MALLA CURRICULAR