INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN FIEE
La Facultad de Ingeniería Electrónica cuenta con un Instituto de Investigación que depende del Vicedecanato de Investigación y Posgrado, es el Instituto de investigación que gestiona y coordina las actividades de investigación con los grupos de investigación integrado por docentes, alumnos de pregrado, egresados y colaboradores externos, también promueve la incorporación de nuevos integrantes a la investigación.
Dr. Carlos Alberto Moreno Paredes
Director del Instituto de Investigación FIEE
MISIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN FIEE
Promover la formación de grupos de investigación multidisciplinarios formado por docentes, alumnos de pre-grado, postgrado y colaboradores que estudien una determinada temática científica y/o tecnológica para generar y desarrollar proyectos que contribuyan a resolver problemas sociales específicos.

FUNCIONES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN FIEE
- Organizar a los docentes de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica dedicados a la investigación y producción científica.
- Coordinar y supervisar los Proyectos de Investigación de sus Miembros.
- Coordinar la participación de los estudiantes de Pre-grado y Postgrado en los diferentes Proyectos de Investigación, de acuerdo al Reglamento de Investigaciones.
- Coordinar la participación en las investigaciones de los docentes externos.
- Publicar anualmente el resumen de la Investigaciones y el informe de los avances de los Proyectos en ejecución.
- Presentar al Consejo de Facultad su Plan de Trabajo Interno y su Memoria Anual.
- Informar al Vicerrectorado de investigación el avance de los Proyectos de Investigación)
- Otras funciones que le asigne el Consejo de Facultad.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
MEDIO AMBIENTE
- Ingeniería y tecnologías del Medio Ambiente
- Automatización en adquisición de datos
- Campos electromagnéticos y salud
- Impacto ambiental de las comunicaciones móviles
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
- Desarrollo de modelos y aplicación de las tecnologías de información y comunicaciones
- Comunicaciones inalámbricas
- Comunicaciones ópticas
- Antenas
- Televisión digital
- Redes de datos
- Comunicación a través de líneas eléctricas
- Líneas de transmisión de alta tensión
- Herramientas colaborativas para el aprendizaje e-learning
- Procesamiento de voz
- Computación Gráfica
- Procesamiento de Imágenes y Visión por computadora
- Reconocimiento de Patrones
- Gestión de los Sistemas informáticos y de Información
- Técnica de programación
- Ingeniería de software
- Administración de base de datos
- Almacenamiento y recuperación de información
- Tecnología de información y aplicaciones de sistemas
- Procesamiento de datos administrativos
- Aplicaciones de Internet
- Comunicación/redes y sistemas distribuidos
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN Y MANUFACTURA
- Automatización industrial
- Instrumentación industrial
- Sistemas de control
- Robótica
- Instrumentación virtual
- Instrumentación digital
- Electrónica industrial
- Electrónica de potencia
- Circuitos y Sistemas Microelectrónicos y Nanoelectrónicos
DISEÑO Y APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS
- Sistemas embebidos
- Arquitectura de computadoras
- Arquitectura de VLSI
- Inteligencia artificial
SEGURIDAD, SALUD Y SOCIEDAD
- Biotecnología
- Instrumentación biomédica